EQUILIBRIO ENTRE FONDO Y FORMA: INTENSIVOS DE INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
"EQUILIBRIO ENTRE FONDO Y FORMA"
Taller de interpretación de textos
¿Tienes un texto que quieres llevar a escena?
¿Quieres darle vida más allá de las palabras?
Aquí os dejo uno de los ejemplos de taller intensivo de interpretación de textos, que consta de 8 sesiones de dos horas y media.
En él, que investigamos en nosotros ( nuestras emociones, nuestro imaginario, nuestro cuerpo, nuestra voz, e incluso, nuestra necesidad y generosidad artística) a través de un texto y de los propios compañeros.
¿Qué queremos decir? ¿Cómo? ¿Qué recursos podemos utilizar para potenciar a nivel de forma y contenido, éso que queremos decir? ¿Cómo podemos conectar más intensamente con nosotros mismos y con el espectador?
Aprendemos a potenciar lo que somos y a reconocer cómo equilibrar el fondo (mensaje y emoción que queremos transmitir) utilizando la forma adecuada para que llegue como nosotros queremos que lo haga (recursos teatrales, espacio, situación, técnica, voz, cuerpo, etc.)
Fases del intensivo:
- Concepto de "verdad escénica".
- Conexión con el "otro": Foco y energía.
- Conexión y preparación emocional.
- Análisis cognitivo y emocional del texto.
- Recursos teatrales para definir la situación, el espacio físico y "generar la magia de lo que no existe".
- Técnica ( proyección de voz, dicción, entonación, ritmo, respiración, "aterrizar" cada frase, cuerpo y lenguaje no verbal)
- Representación final de todos las propuestas junto a nuestros compañeros.
En el curso, combinaremos dinámicas grupales para adquirir los conceptos básicos, con el trabajo más de "coaching" individual, personificado a lo que cada alumno y texto requiera.
Taller de interpretación de textos

¿Quieres darle vida más allá de las palabras?
Aquí os dejo uno de los ejemplos de taller intensivo de interpretación de textos, que consta de 8 sesiones de dos horas y media.
En él, que investigamos en nosotros ( nuestras emociones, nuestro imaginario, nuestro cuerpo, nuestra voz, e incluso, nuestra necesidad y generosidad artística) a través de un texto y de los propios compañeros.
¿Qué queremos decir? ¿Cómo? ¿Qué recursos podemos utilizar para potenciar a nivel de forma y contenido, éso que queremos decir? ¿Cómo podemos conectar más intensamente con nosotros mismos y con el espectador?
Aprendemos a potenciar lo que somos y a reconocer cómo equilibrar el fondo (mensaje y emoción que queremos transmitir) utilizando la forma adecuada para que llegue como nosotros queremos que lo haga (recursos teatrales, espacio, situación, técnica, voz, cuerpo, etc.)
Fases del intensivo:
- Concepto de "verdad escénica".
- Conexión con el "otro": Foco y energía.
- Conexión y preparación emocional.
- Análisis cognitivo y emocional del texto.
- Recursos teatrales para definir la situación, el espacio físico y "generar la magia de lo que no existe".
- Técnica ( proyección de voz, dicción, entonación, ritmo, respiración, "aterrizar" cada frase, cuerpo y lenguaje no verbal)
- Representación final de todos las propuestas junto a nuestros compañeros.
En el curso, combinaremos dinámicas grupales para adquirir los conceptos básicos, con el trabajo más de "coaching" individual, personificado a lo que cada alumno y texto requiera.
¡ATENTOS A LAS FECHAS DEL SIGUIENTE INTENSIVO!
Podéis verlas tanto en esta web, como en el Facebook e Instagram de Salva Soler.