Cuando pensamos en los contenidos que se dan en escuelas e institutos y con los que, de antemano, las y los alumnos tienen más dificultad para conectar, creo que estaríamos de acuerdo con que la poesía estaría en la mayoría de esas listas. Por ello, desde hace ya unos cuantos años, un nuevo formato de presentar y enseñar la poesía tanto escrita como recitada, está introduciéndose poco a poco en las aulas: El Poetry Slam. Un formato de poesía oral que nos permite invertir la forma de enseñarla, haciéndola mucho más atractiva para los y las alumnas, cercana, e incluso, útil para su día a día, tanto a nivel personal como social. En el poetry slam, un 50% es texto y un 50% es puesta en escena. Por tanto, el proceso de creación nace del alumno, que ha de escribir un texto propio, que nazca de la conexión entre su opinión (su visión del mundo que le rodea), sus emociones (lo que siente en su mundo interior) y su imaginación (lo que le otorga una forma única de expresar sus ideas)...